domingo, 6 de septiembre de 2009


el romero
Nombre científico o latino: Rosmarinus officinalis
Familia: Lamiaceae.

LaArbusto perenne de hasta 2 metros.
- Es muy aromático y es una importante planta melífera con gran número de aplicaciones medicinales y cosméticas.
- Hojas firmes, verde oscuras por la haz y blanquecinas por el envés, provistas de abundantes glándulas de esencia.
- Flores de color azul o violáceo pálidos con los estambres más largos que los pétalos y el labio superior de la corola curvado.
- Fruto seco con semillas menudasmiaceae.

despripcion:
Es planta vulneraria, esto es, que cura heridas y llagas (según otro refrán "Mala es la llaga que el romero no sana"), para lo cual se ha venido empleando la infusión de las sumidades floridas de esta especie.
- Asimismo ,el famoso alcohol de romero se ha usado también desde antiguo para aliviar las partes doloridas o las fatigas musculares.
- De sus hojas se obtiene el "agua de la reina de Hungria", para perfumería y tambien un agua destilada que se utiliza como colirio, la esencia puede usarse para combatir dolores reumáticos.
- Se usa tambien para baños relajantes, como mascarilla revitalizante y como tónico capilar.
- En la cocina se utiliza para asados, guisos, sofritos, sopas y salsas y además se puede preparar "vino de romero con propiedades benéficas para la función estomacal.
- Se emplea en grupos y también para borduras y setos bajos.
- Es una especie termófila, alcanzando su desarrollo óptimo en sitios secos y soleados y sobre cualquier tipo de suelo, preferentemente calizo.
- Luz: el romero necesita un mínimo de 6 horas exposición a la luz solar diarias.
- Suelo: la tierra en la que mejor va a crecer es en la arenosa, aunque se adapta con facilidad a otros tipos de suelo más pobres, salvo en los arcillosos.
- Plantar a 50 centímetros de distancia entre planta y planta

No hay comentarios:

Publicar un comentario