![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgve5Awj3uaPYkETydE9PgaGHEFmqFXUJU8YhB1Rj9MdXR1WUc7CTnwhcvP9ZEtHo9XsmmD6NJKWnFhRzjirNdF-hpmUyuqv8mjJ6KWEGsHe9Q2nElKI_k5ShwIr4dSrv_JZOqhWPCG7TI/s320/cola_caballo.jpg)
Reino:plantae
Nombre científico o latino: Equisetum arvense
Orden:Equisetaceae.
Familia:Equisetáceas.
Especie:vegetal
Variedad:helechos.
Hojas:sodadas muy pequeñas y numerosas, Mide:Alcanza entre 10 y 30 cms de altura.
Se propaga por medio de esporas.
Hábitat:principal en terrenos arenosos y húmedos de Europa y América. HIERVA
PARTES UTILIZADAS: Los tallos estériles, recolectados en primavera y verano.
DESCRIPCIÓN: Planta herbácea de entre 10 y 30 cm de altura, vivaz y criptógama (sin reproducción sexual aparente, tiene raíces pero no flores ni semillas y como los helechos se reproduce mediante esporas). Tiene dos clases de tallos, unos fértiles, de color pardusco rojizo y sin ramas, que nacen desde el final del invierno y terminan en una especie de espiga de esporangios que maduran en primavera, y otros tallos estériles, de color marfileño, muy ramificados y con ramas verdes y fláccidas que no producen esporangios, brotan después de madurar los fértiles y mueren y se secan en invierno. Crece en lugares frescos y sombreados de clima templado de Europa, Asia, África y América, también en pedregales, bordes de caminos y lugares secos, en suelos arenosos preferentemente. En la península Ibérica se cría sobre todo en lugares arenosos y húmedos, especialmente de la mitad norte. Madura entre junio y julio .
No hay comentarios:
Publicar un comentario